miércoles, 30 de diciembre de 2015
Renacer a Pedales
Merce Sanjuan es la protagonista de este reto impresionante
de Cap de Creus a Finisterre 1.500km en bicicleta en 17 etapas en autosuficiencia
Primera etapa IBP=50 de Cap de Creus a Palafrugell 78,8km 499m desnivel
Mucha suerte Merce !!!
Seguirla
#renacerapedales
en su blog
en su facebook
martes, 22 de diciembre de 2015
Noe Lopes, "La Cabra", una Betetera con raza
Con motivo de la celebración de la XVI edición de la MontnegreBTT, IBPindex estuvo con Noe Lopes, una betetera con raza, famosa por su entrega, por su humildad, y su amabilidad y como no por su amor a los animales. En su blog "La cabra siempre tira al monte" nos informa puntualmente de sus aventuras y desventuras en bicicleta.
IBP: Hola Noe, que te ha parecido la MontnegreBTT?
Noe: Guapísima, es la primera vez que la hago, tenía referencias de que había mucha pista, pero no ha sido así, había infinidad de senderos chulísimos, y he disfrutado muchísimo.
IBP: Y la zona del Montnegre que tal?
Noe: Conozco la zona porque yo vivo en Cabrera y salimos mucho por aquí, el Montnegre es espectacular y más ahora en otoño!.
IBP: Cuanto hace que vas en bicicleta y como te aficionaste?
Noe: Hace aproximadamente 10 años, yo vivía en Bilbao y era fumadora, dejé de fumar y empecé a engordar hasta llegar a pesar 72Kg, pensé que tenía que hacer un plan de choque. En casa había una bicicleta de carretera muy antigua, infle las ruedas y empecé a hacer el carril bici de Portugalete a la playa de la Arena, 10km que se me hacían durísimos, poco a poco empezó a gustarme, y mi exmarido me regaló una bici de montaña y empecé a apuntarme a las salidas, siempre con la intención de acabar la carrera y sobre todo de disfrutar.
IBP: Ahora te apuntas a todas..
Noe: Si, me apunto a muchas, no puedo asistir a todas las que querría y todas las que me invitan, pero también me gusta hacer y planificar mis rutas. La ventaja de las organizadas es que me mantienen motivada, durante la semana preparas el viaje, la comida, te entrenas…
IBP: Cual es el momento que más disfrutas de una salida?
Noe: Hay dos en particular, el primero es justo en el momento que dan la salida, porque como te decía durante la semana preparas un poco todo, y a veces acumulas un poco de estrés, cuando dan la salida, me relajo me olvido de todo y empiezo a disfrutar.
Después sobre todo en las rutas largas, sabes que hay un momento que vas a sufrir, que vas a pillar, cuando superas ese momento y vuelves a sentirte bien y sabes que vas a acabar, ese es un momento sublime!
IBP: como te gusta preparar las salidas?
Noe: Primero en función del lugar donde se desarrolla, me gusta preparar el viaje, la infraestructura, la comida, luego estudio la ruta, si tengo el track lo analizo con IBPindex, me gusta fijarme en los desniveles de las subidas, el tipo de terreno que voy a encontrarme, etc…
IBP: Durante la salida te gusta rodar en compañía, o sola?
Noe: Suelo ir sola, soy muy ermitaña, me gusta escuchar música con un solo auricular, y cuando entreno también, cojo el GPS descargo una ruta y digo voy a hacerla, y a veces se me va la pinza y acabo pedaleando 6 horas perdida por ahí…
IBP: como te alimentas en las carreras?
Noe: Suelo tomar geles, hoy por ejemplo he tomado tres, no soporto las barritas, se me hacen una bola…, ahora hay unas gelatinas que van muy bien. Después de la carrera no soy de comer soy más de beber, hasta al cabo de una hora y media no suelo tener hambre.
IBP: y las carreras por etapas?, has sido la primera mujer en acabar la Non-Stop Pedals de Foc, no?
Noe: Si, me encantan, siempre me han atraído los retos con distancias largas. Fui la primera mujer en acabar la Non Stop Pedals de Foc y la primera en intentar en solitario la Powerade Non Stop Madrid - Lisboa 770Km
IBP: Qué sucedió en la Madrid - Lisboa?
Noe: Había preparado la prueba muy bien, pero en el Km 215 me quedé sin GPS, llevaba tres baterías de recambio pero se rompió el conector y tuve que abandonar, una lástima.
IBP: Seguro que el año que viene lo conseguirás, muchas gracias por tu tiempo y por tu amabilidad, nos veremos el próximo año en la MontnegreBTT?
Noe: Por supuesto, gracias a vosotros, y animo con IBPindex, creo que estáis haciendo un gran trabajo.
Noemia Lopes, Noe, la cabra, una brasileña de la sierra, le gusta el frio, el calor no lo soporta, por eso se adaptó muy bien cuando en 1998 llegó a Bilbao, en 2007 conoció en una carrera a su actual pareja y desde entonces vive en Cabrera de Mar, una zona privilegiada donde a un lado disfruta de la Serralada Marina y en el otro del mar.
domingo, 20 de diciembre de 2015
Escala de Esfuerzo IBP
Con esta tabla comparativa podemos conocer fácilmente la dificultad que vamos a encontrar en una ruta de acuerdo a nuestro estado físico.
Como ocurre en otras escalas internacionales, como son el Test de Cooper o el Test de Rockport que miden la resistencia física o bien la escala VO2 que mide la capacidad aeróbica, la escala de esfuerzo IBP permite convertir unos valores a otros, de manera que un usuario que conozca su puntuación en el Test de Cooper por ejemplo, conoce automáticamente cual es su IBP óptimo.
Joan Casares
IBPindexTeam
lunes, 14 de diciembre de 2015
Penalizaciones del trayecto en IBPindex
Joan Casares
---------------------------------------------------Nombre: Julio Vallina Calleja
Lo primero felicitaros por vuestra página, y lo segundo preguntaros una duda: qué es exactamente la penalización de condiciones de trayecto? Cómo se valora el tanto por ciento indicado?
Gracias y un saludo
viernes, 4 de diciembre de 2015
Google Launchpad en Barcelona con la participación de IBPindex
El programa acoge durante toda la semana 13 startups tecnológicas que vienen de distintos puntos de España, entre las que además de IBPindex se encuentran; CreatorStats, Haptter, TimTul, Market in Cloud, Teamhood, myABCKit, Popsail, Doctor eBooking, Woonest, GymByHours, Aloha24 y Adwoow,
Estas Startups operan operan en diferentes ámbitos como el del deporte, la salud y la educación. en la organización participan también Incubio, Barcelona Activa, Itnig y Conector.
Entre los más de 50 mentores procedentes de compañías tecnológicas de éxito, firmas consolidadas y entidades en la órbita startup que partipan en esta edición estarán Marc Borràs (Idealista), Silvia Pérez (Scytl) y Jaume Clotet (KPMG), se celebrarán hasta 250 reuniones 'one to one' con el objeto de complementar los conocimientos de las empresas, ampliar sus redes de contactos y asesorarlas sobre las fases de desarrollo
Completará el programa de Google Launchpad una visita al Centro Nacional de Supercomputación, adscrito a la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y que cuenta con el superordenador MareNostrum, que emplea sus 10.240 procesadores en avanzar en el conocimiento de materias como la astronomía, la biomedicina y la secuenciación del genoma.
http://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20151130/30492368309/google-launchpad-barcelona-2015.html
http://www.europapress.es/economia/noticia-google-celebra-barcelona-campus-expres-emprendedores-20151130125603.html
http://cincodias.com/cincodias/2015/11/30/emprendedores/1448886779_421456.html
http://www.conector.com/doctor-ebooking-y-woonest-en-la-iii-edicion-de-google-launchpad/
http://www.muypymes.com/2015/12/01/google-launchpad
http://www.itespresso.es/tercer-campus-emprendedores-google-launchpad-barcelona-145327.html
martes, 1 de diciembre de 2015
Track reparado lista de puntos
Hola Sergio;
Muchas gracias por utilitzar IBPindex;
De momento esta opción no está contemplada, es posible que más adelante la implementemos, de momento lo que puedes hacer es obtener la lista completa de puntos originales-optimizados-reparados en:
Muchas gracias y saludos
Joan Casares
IBPindex
Nombre: Sergio
Referente sitio: IBP INDEX - Analizar
Mensaje: Hola, ante todo enhorabuena por la aplicación. Realmente fácil de usar y muy útil para evitar los errores de bulto que presentan los tracks. Sobre todo en acumulados de ascenso y desenso.
Mi pregunta es si es posible sustituir el track original una vez ha sido analizado y corregido.
Gracias
jueves, 26 de noviembre de 2015
IBPindex en el BigData Week
martes, 24 de noviembre de 2015
Tracks de montaña versus carretera - IBPindex
Hola Eduardo;
Muchas gracias por utilizar IBPindex;
La modalidad es ciclismo, la diferencia entre MTB y RDB son las particularidades de las condiciones del trayecto que pueden penalizar más o menos. Cuanto más por encima de >50% más coincidentes con tracks de MTB (montaña) y por el contrario cuanto más por debajo <50% más coincide con tracks de RDB (carretera).
Gracias y Saludos
IBPindexTeam
Asunto: Contacto desde IBP index
Nombre: Eduardo
Referente sitio: IBP INDEX - Inicio
Mensaje: Buenos días. No soy capaz al analizar los tracks que diferencie entre MTB y bici de carretera.
Un saludo
martes, 17 de noviembre de 2015
Ruta MontnegreBTT - IBP index
Mensaje: Perdonad que me dirija a vosotros, pero tengo un problema con el indice IBP. Hace tiempo que sospecho que el IBP de mis rutas me sale inferior al que pienso deberia de ser. Esta semana he participado en la ruta corta de la Montnegre 2015. Según mi grabación con mi GPS (Dakota 20) el IBP que me sale es de 30. Hoy he recibido el track de la organización, que coincide en todo con el mio, y sale un IBP de 45. Os adjunto los dos tracks, el de la organización y el mio. No se si vosotros sereis capaces de saber porque el IBP es distinto si todo lo demás (distancias, desniveles, etc) practicamente coincide.
Gracias por vuestra atención
IBPindex participará en el Big Data Week el 25-Nov-2015
Big Data Week is the largest Big Data festival in the world, and this year will take place from November 23 – 28. During this week, cities around the world will share and celebrate Big Data, through interconnected community events focusing on the social, political and technological impact of Big Data.
As one of the leaders in the Barcelona Big Data community, Incubio could not miss participating in this edition. It’s a great opportunity to meet with industry leaders, consisting of data scientists, data technologists, data visualizers and data businesses, that span across many different sectors.
viernes, 30 de octubre de 2015
RockStarts Answers Barcelona
domingo, 20 de septiembre de 2015
Ahora analizar rutas de STRAVA más fácil !!
Desde la página principal de IBPindex, sin estar registrado ni necesidad de logarse;
http://www.ibpindex.com
Puedes analizar cualquier ruta que esté guardada en STRAVA y guardarla, exportarla o modificarla.
Pruebalo!!
Saludos y disfruta al máximo de tus salidas!!
Joan Casares
IBPindexTeam
sábado, 6 de junio de 2015
IBPindex en el Foro de Inversión Keiretsu
IBPindex fue seleccionada entre las ocho finalistas para participar el pasado lunes en el Foro de inversión Keiretsu en el edificio Bolsa de Barcelona, la preselección se hizo entre más de 35 proyectos en EADA.
Las ocho empresas finalistas, presentaron todas ellas, proyectos con grandes oportunidades de inversión y escalables, de diferentes sectores: tecnología, internet, marketing online, deportes y energías renovables.
Los más de 50 inversores asistentes pudieron presenciar las presentaciones de 8 minutos de las diferentes Startups y realizar preguntas a cada una de ellas.
jueves, 4 de junio de 2015
Cuando los árboles no nos dejan ver el bosque...

Cuántas veces hemos decidido o nos han encargado los compañeros de aventuras la confiable y divertida tarea de buscar una ruta en concreto para la próxima excursión, por ejemplo para visitar unas ruinas, una ermita, un dolmen, etc. pero que además pase por algún establecimiento donde podamos tomar algún tentempié, almuerzo o similar, para complicarlo un poco más la ruta ha de partir de un lugar donde podamos estacionar nuestros vehículos o que haya transporte público.
Sin problemas, en Internet está todo.
Actualmente hay una gran cantidad de webs que ofrecen rutas para poder descargar y posteriormente realizar con nuestras bicis, son webs con un número y variedad enorme de rutas, se podría decir que demasiadas rutas, pero nunca son demasiadas.
Cuando decidimos buscar una ruta para nuestra salida o por cualquier otro motivo, entramos en una de estas webs y comprobamos en una primera exploración que por la zona que nos interesa la ruta hay miles de ellas, nuestra primera sensación es de una inmensa alegría, pues entre esas miles de rutas seguramente encontraremos la ruta más adecuada para nuestros intereses.
Y comenzamos a buscar...
Independientemente de los filtros que podamos aplicarle a las búsquedas, como distancia, desnivel acumulado, dificultad, etc. la mayoría de estas webs tienen un sistema de búsqueda común o similar entre ellas, básicamente son dos, por nombre de la ruta y por coordenadas o zonas en un mapa:
Búsqueda por nombre de ruta.
Es nuestro primer impulso, escribimos el nombre de la ruta con la esperanza de encontrar varias a la primera, posiblemente sí que aparezcan varias rutas con ese nombre, pero nos queda la duda si son todas las que hay, intuimos que ha de haber muchas más, sabemos que es una zona muy transitada por ciclistas, algo falla.
No es una búsqueda muy eficaz, dependemos lógicamente de que el autor de la ruta la haya publicado con su nombre popular, rutas con nombre suelen ser marchas o carreras organizadas por los diferentes clubs y que ya se les conoce por su nombre, pero el resto de rutas no acostumbran a tener un nombre conocido.
También ocurre que últimamente los nombres de las rutas se simplifican bastante, como “Ruta del Domingo”, “Entrenamiento Club”, algunas incluso es una simple fecha “track-23-11-2015”, por carretera suelen ser las poblaciones por las que pasa, algo es algo, ni que decir tiene que para este tipo de rutas la “Búsqueda por nombre de ruta” es estéril a pesar de que la ruta que buscamos seguramente se encuentre entre ellas, pero a saber con qué imaginativo y artístico nombre la ha bautizado su autor.
Búsqueda por coordenadas.
La mayoría de webs de rutas tienen un mapa interactivo donde puedes pulsar en una zona en concreto e internamente se le informa a la web de las coordenadas del punto pulsado.
Inmediatamente la web busca en su base de datos las rutas “cercanas” a ese punto, pero, ¿qué se entiende por cercanas?, incluso pudiendo elegir por nuestra parte el radio del área que se considera cercana tenemos un problema, ¿qué criterio ha usado esa web para catalogar sus rutas?, ¿el inicio?, ¿el final?, ¿el centro geográfico?, ¿un punto intermedio?, incluso si ha guardado una mezcla de todos ellos, dependiendo de la zona nos puede aparecer un listado de cientos o incluso varios miles de rutas, por supuesto el listado está paginado, pero ¿qué hacemos?, ¿visitarlas una a una hasta encontrar la que transcurre por el lugar o puntos de nuestro interés?, ... una tarea desesperante.
Búsqueda por zona en mapa.
Este método es similar al anterior, las coordenadas que se le pasan a la web son los vértices del mapa que tenemos a la vista, el área depende del zoom que le apliquemos al mapa, podemos ver en un lateral un listado de rutas que teóricamente “están” en ese mapa, pero tenemos la misma duda que en el caso anterior, ¿comienzan en ese mapa?, ¿su centro está en ese mapa?, etc. a medida que vamos haciendo zoom sobre la zona que realmente nos interesa vemos que el listado de rutas va disminuyendo, lógico, pero posiblemente también han desaparecido del listado rutas que si nos interesan, porque aunque pasan por nuestra zona elegida, las coordenadas que tiene la web guardadas de esa ruta se han salido del mapa y ya no las enseña, por lo que este tipo de búsqueda nos obliga a volver a disminuir de nuevo el zoom y revisar cientos de rutas, una a una hasta encontrar la adecuada.
“…los árboles no nos dejan ver el bosque”
Lo que prometía ser una tarea divertida y gratificante se está convirtiendo en un trabajo agobiante y angustioso, pues la sensación de que el resultado posiblemente no sea del agrado de todo el grupo va en aumento, “…la próxima salida que la organice otro”
¿Entonces cuál sería el método eficaz para buscar y encontrar solo las rutas que nos interesan?
La respuesta es muy sencilla, marcamos unos puntos en el mapa y la web nos ha mostrar solo y únicamente las rutas que pasan por esos puntos, ¿fácil verdad?, cualquier webmaster administrador de una página de rutas sabe desde que desmenuzó su primer track que la información está ahí y que éste es el método perfecto para encontrar una ruta.
Pero la teoría hay que pasarla a la práctica, hoy en día los tracks guardan un promedio de 5.000 a 10.000 puntos, incluso 20.0000, una barbaridad, pues con 1000 puntos es más que suficiente para cualquier ruta de bicicleta o senderismo, pero como la tecnología lo permite nosotros abusamos de ella y es lo que hay.
Vamos a hacerlo fácil, supongamos que de la zona que estamos buscando tenemos en nuestra base de datos 20.000 rutas, con un promedio de 5.000 puntos cada una, como después queremos localizar exactamente esos puntos con nuestro buscador “perfecto”, los guardamos todos, 20.000 multiplicado por 5.000 total 100.000.000, cien millones de registros con su latitud, longitud y algún dato más, la cifra ya es mareante tanto en registros como en gigabytes de espacio que ocupará la teórica base de datos en el servidor.
Ahora pasamos a la búsqueda, marcamos tres puntos en el mapa y le decimos al sistema que busque, de entrada cada punto se ha de buscar entre las 100.000.000 coordenadas que tenemos en la base de datos, como son tres puntos la consulta sería a 300.000.000 registros, pero además hay que seleccionar o aislar solo los tracks que coincidan en los tres puntos de la consulta, y por si fuera poco queremos que la respuesta con el resultado sea en pocos segundos.
Todo esto nos hace pensar que este sistema de buscar por puntos de paso es posible pero muy complicado de llevar a la práctica y menos si todo esto lo escalamos a una web con 1.000.000 de rutas. ¿pero entonces… como lo consigue Trueloc?.
Trueloc es un sistema muy singular de almacenar y recuperar toda la información que nos ofrece un track de una ruta en lo que a localización geográfica se refiere, el complicado pero eficaz procedimiento que interviene para procesar tanta información en un tiempo más que razonable, hace que Trueloc sea un sistema único en el mundo de las webs de rutas.
El proceso de cara al usuario es muy sencillo, disponemos de tres puntos, cada punto tiene un radio de acción aproximado de 100 metros, uno de los puntos es configurable hasta 500 metros, este punto configurable es el que podemos usar para acotar el trazado dentro de una población que podría ser el inicio de la ruta.
Situamos los puntos, uno, dos o tres, en el mapa y pulsamos “Buscar”, en cuestión de segundos obtenemos un listado de rutas que pasan exactamente por los puntos marcados, ni más ni menos, independientemente de donde comiencen o terminen las rutas, se podrían marcar más de tres puntos, para el sistema no sería un problema, pero consideramos que con tres puntos es más que suficiente, en la mayoría de casos incluso con dos puntos ya podemos encontrar lo que buscamos.
![]() |
Añadir leyenda |
miércoles, 20 de mayo de 2015
¿Quieres analizar rutas de strava?
sábado, 11 de abril de 2015
Garmin Connect exportación sin alturas
Muchos usuarios nos han indicado que desde hace algunas semanas cuando exportan sus tracks de Garmin Connect en .gpx o .tcx el track no contiene alturas
De forma que si quieren utilizar su track en otras plataformas no aparecen las gráficas de altura, y en el caso de IBPindex lógicamente no pueden obtener el índice
No sabemos si esto forma parte de alguna estrategia de Garmin para tener a sus usuarios “enganchados” a su plataforma, ya que muchísima gente utiliza la conexión directa de su GPS con GarminConnect para descargar sus recorridos.
Hay dos soluciones;
Una es analizar el archivo original .fit que está en el aparato GPS en la carpeta garmin/activities directamente a la web de IBPindex, una vez subido el archivo desde el “análisis completo” puedes exportar a los diferentes formatos .gpx .tcx .trk .plt .kml .pdf sin que te falte ningún dato!!.
Otra solución es escoger la opción “exportar original” de GarminConnect con lo cual nos enviará un archivo .zip que en su interior contiene el archivo original .fit
Todos los archivos .fit se pueden analizar y convertir a otros formatos en IBPindex.
Saludos y buenas salidas a todos
Joan Casares
martes, 7 de abril de 2015
IBPindex galardonada en el evento Iniciador celebrado en el Centro de Negocios CINC
El jurado compuesto por:
Urs Rothmayr
Board member & Inversor en Trovel, Director de The Founder Institute Barcelona y Andalucía e Investor & Advisor en Kampoos
Simon Lee
Chief Designer y Cofunder en Incubio y fundador de Gamebcn, la incubadora de videojuegos en Barcelona
Francisco Arechaga
Managing Partner en Nubelo e Internet Angel en diversas startups.
Otorgo por unanimidad el diploma como Startup con mayor proyección a IBPindex.
Muchas gracias a todos
IBPindexTeam




lunes, 23 de marzo de 2015
La Federación Francesa de Senderismo implanta el sistema IBPindex
Este acuerdo es fruto de casi dos años de trabajo y colaboración entre ambas entidades, durante este tiempo se ha trabajado en la adaptación del estándar IBPindex para bicicleta a la práctica del senderismo (hiking).
El algoritmo del índice IBP para ciclismo funcionando desde 2006, utilizado y avalado por miles de ciclistas ha sido la base del desarrollo.

La FFrandonnée, movilizó a más de 500 voluntarios que analizaron más de 2.000 rutas en una plataforma desarrollada por IBPindex. Con todos los datos y opiniones recogidos de los colaboradores se estableció un primer algoritmo que fue validado posteriormente durante un año por senderistas de diferentes países, principalmente de Francia y España.
La firma del contrato fue llevada a cabo por la Presidenta de la FFrandonée Mme. Claude Hüe, y por Juan Ostos y Joan Casares por parte de IBPindex.
Joan Casares
IBPindexTeam
domingo, 8 de marzo de 2015
Ha nacido una nueva manera de encontrar y preparar tus rutas
www.cicloide.com
Nunca encontrar y preparar una ruta había sido tan fácil en una sola pantalla
Descubre todo lo que puedes hacer;
Modos de búsqueda
Buscar por puntos de paso “Trueloc”
Buscar por zonas o por rutas que se inician en el mapa
Buscar por nombre de la ruta
Buscar por nombre de autor de la ruta
Buscar por referencia de la ruta
Buscar rutas de varios días o etapas
Filtros
Puntos de paso
Modalidad BTT , carretera o varios días
Distancia
Dificultad IBP
Paneles de Información
Rutas encontradas
Rutas reservadas
Rutas para comparar
Datos de la ruta
Perfil de la ruta
Ayuda
También puedes ver cómo funciona viendo estos videos tutoriales;
Buscar rutas marcando puntos de paso o Truelocs:
Comparar dos rutas desde el buscador
Muchísimas gracias por vuestro tiempo
y que tengáis una “buena ruta” !!!
Joan Casares
IBPindexTeam
info@ibpindex.com
martes, 13 de enero de 2015
Qué no es el índice IBP
Condiciones climatológicas (lluvia, barro, etc..) + estado de forma físico + ritmo de carrera + IBP = dureza de la ruta
Joan Casares